Todo lo publicado en ARISTOS INTERNACIONAL está sujeto a la ley de propiedad intelectual de España
Enero 2.019 nº 15
La Dirección no se responsabiliza de las opiniones expuestas por sus autores. Estos conservan el copyright de sus obras
COLABORAN : Irene Mercedes Aguirre ( Argentina ) Carlos Benítez Villodres ( Málaga- España) Liana Friedrich ( Argentina ) Mª Rosa Rezepka ( Argentina ) Hildebrando Rodríguez ( Mérida- Venezuela) Jesús H. Sánchez Rodríguez ( Mérida- Venezuela) Ady Yagur ( Israel ) Adolfo Vasco Zabalza ( Argentina ) Círculo Literario Letras del Andén de V.Mercedes Argentina. Teresita Morán Valcheff. Nilda del C. Guiñazú. Roselvira. Titi Otazu. Myriam Austidillo . Verónica Sevilla. Aldo Javier Calveyra. )
DÍPTICO AZUL Irene Mercedes Aguirre ( Argentina ) I Alegría Es como un espejismo. Nos convoca y grabada en el pecho siempre está ¡Alegría! ¡Alegría! ¡Cuánto evoca con su azul, tan difícil de atrapar!
Esta mujer tan cotidiana, seria, que por el día soy, en realidad, cuando la sangre fluye en cada arteria con su alegría, ¡qué felicidad!
Me vuelvo un ser que se proyecta en risas, fuera de toda angustia y ansiedad. No soy la misma cuando las sonrisas pueblan mis labios de vitalidad.
Rostro de las mil caras, los mil sueños, de mil acciones y de inmensidad, ¡Cóctel mezclado, pájaros risueños, liberadores de la soledad!
II
El pájaro azul de la Felicidad
¡Ser feliz!¡Ser feliz! Esa perpetua, esa constante, permanente búsqueda de los brillos azules de tus alas, de tus reflejos puros, vuelo en alto, con majestuosa danza en la alborada!
¡Ser feliz! ¡Ser feliz! ¿Por qué sendero te encontraré, por fin? ¿Por qué recodos? ¡Qué caminata a tientas para hallarte! ¡Qué desoladas rutas para verte! ¿¡Por qué vitales sendas rescatarte?
¡Ser feliz! ¡Ser feliz! Hoy me he adentrado en el barroco bosque de mis sueños para buscarte, terca, aquí y allá. ¿De qué quimera vienes, con promesas de acogedoras alas que abrirás?
ALEGRÍA Carlos Benítez Villodres Málaga- España
En nuestra esencia anida la alegría más entusiasta, más acogedora, donde habita la luz merecedora del fruto ajeno a la melancolía.
Una alondra nupcial siempre me envía un ramo de claveles cada hora, porque conmigo vive una pastora que, con su amor, me hace compañía.
¡Alegría! ¡Alegría! Flor de vida para este mundo erguido, en su calvario, que finge no tener negra su herida.
Para el gozo jamás hay adversario que mute la alegría en voz perdida ante la opacidad del mercenario.
HAIKUS DE LA ALEGRÍA Liana Friedrich ( Argentina ) (Del libro «Fuga de alas», 2017)
Metamorfosis de oruga a mariposa: el día nace.
Suben los duendes al carrillón del sol. El bosque ríe.
Entre las ramas caireles de oro y plata. Vibra la tarde. Ebria de cobre la costumbre rural de semillar.
Misión humana: prolongar la creación. Maternidad.
FELICIDAD Mª Rosa Rezepka ( Argentina )
Novena sinfonía. Magia eterna. El sonido abre paso a la Alegría.
Elevándose el alma se entremezcla con las voces en franca algarabía.
LA ALEGRÍA Hildebrando Rodríguez Poema Hildebrandino con Doble Rima
Es concierto de alegría, la vida que se merece, cuando prosigue y se crece, aunque no haya melodía. Lo que impone la porfía, a nuestro cuerpo estremece; en el ambiente se mece, sin que se logre parar; pero como ha de gustar, al disfrute pertenece.
Es divina la alegría, porque con la dicha vive y el refuerzo se recibe, como bella melodía. Aunque venga de falsía, la podemos disfrutar, y con ánimo apoyar al recibir su presencia, para que su permanencia, nos prolongue el bienestar.
Cuando la dicha se baña, en la piscina del gusto, antes de causar disgusto, nos estimula la entraña. Nadie en la vida se engaña cuando lo bueno practica, y con más fuerza lo aplica para alegrarse la vida, porque aunque sea inmerecida, la razón así lo indica.
La alegría se celebra con fuerza y alevosía con banderas de porfía imponiendo la justicia. No hay sitio para impericia en esa celebración porque con justa razón la seguimos celebrando y a mucha gente invitando a que sea fuerte la unión.
LA FELICIDAD Jesús H. Rodríguez Sánchez Mérida – Venezuela
Poema Hildebrandino con Doble Rima
Es alegría lo que siento, solo cuando estoy contigo, porque me das el abrigo que cobija el sentimiento. En ese bello momento se regocija mi vida no existe ilusión perdida ni causa que acerque al llanto y si has de quererme tanto, tu serás mi consentida.
Es tu sonrisa radiante agradable y con fragancia, la exhibes con elegancia en tu vida fascinante. Tiene el brillo del diamante y luce hasta en noche obscura para alumbrar tu figura de insuperable belleza que desfila con destreza y suprema compostura.
Es risueño el porvenir cuando reina la alegría, y se da la fantasía que deseamos construir. En todo voy a insistir para poder conocerte y con amor ofrecerte lo bello que por ti siento que me despierta el aliento y las ansias de tenerte.
Quiero sentir el abrazo de tu cuerpo adolescente, la pasión efervescente que se anida en tu regazo. Sin dudas y sin rechazo nos vamos disfrutar para poder conquistar esa vida placentera, en la divina quimera que vamos a eternizar.
Donde estarás alegría que inundabas a mi ser, llenándome de placer en la humildad de mis días, no te ocultes, no te rías, pues sin ti no se vivir, no quieras verme morir con un signo de amargura, o envuelto en la cruel locura de quien no puede reír. –
A la vida le pregunto si sabe donde encontrarte, y entonces iré a buscarte para volver a estar juntos, quiero volver a mi mundo de ensueños y fantasías, de sentir en la poesía que al corazón estremece, la magia que en ella crece si estoy contigo, alegría. –
CÍRCULO LITERARIO LETRAS DEL ANDÉN, V. MERCEDES, S. LUIS, ARGENTINA , PARA REVISTA ARISTOS INTERNACIONAL, ESPAÑA
FIEL ALEGRÍA Teresita Morán Valcheff
Vida te soy fiel porque cada mañana me lleno de alegría ante el rito del sol que se levanta para repetir el milagro de la abeja y la crisálida de la flor y del trino. Te soy fiel en lo pequeño y cotidiano de las cosas sencillas aquéllas que puedo apretar entre mis manos. Las que laten con mi latido y forman el paisaje al que siempre regreso. Te soy fiel por la luz que grabó en mi retina los rostros más amados y por la sombra que acompaña mis pasos.
Por los ríos de estrellas que navego en mis sueños y por la lluvia que en la noche me envía sus signos secretos. Te soy fiel por el instante que con alegría vivo y por la eternidad que me espera más allá de la duda y la esperanza.
LA ALEGRÍA DEL REENCUENTRO
Nilda del C. Guiñazú
Alborada generosa de octubre costanera norte de la plaza Pringles en plenitud desplegados cabalgan en la brisa un retazo de cielo ante mis ojos.
¡Allí están ¡
Yo sé que al llegar la primavera a la cita no podré faltar estarán esperando con sus copas crecidas íntimas y placenteras una vez más.
Durante ese prodigio ¡qué alegría! vivir para el reencuentro.
Mi corazón castigado por la ausencia volverá a levantarse del silencio y rozará una vibración de eternidad.
CERTEZA Roselvira
A veces sucede, me ahoga una pena, la pena que encierra el gris de la ausencia Entonces murmuro tu nombre y revivo al gozar del recuerdo nutrido de instantes. Resurge una voz de vivencias tan puras, imán de segundos tan fuertes, tan vívidos Acudo a ese nido por siempre imborrable y se hunde la pena en un mar de alegría. Por eso te digo: Tristeza, no existes. El fluir de la vida es algo constante, si vuelvo la vista el camino es tan bello
Resaltan tan solo colores vibrantes. Amé y fui amada, brilló la esperanza No puedo quejarme el aroma es un bálsamo. Las mágicas horas embriagan mis días. Quién puede quitarme el encanto vivido. El pasado es presente la dicha es perenne.
ALEGRÍA DEL REGRESO Titi Otazu Mientras el tren pitaba en su partida él dejaba el andén en su regreso. Un bolso azul era todo su equipaje y una sonrisa en los ojos que contaba cosas…
Estaba feliz. Volvía a su pueblo. una villa pequeña, calles de tierra, plazas floridas de rosales, monumentos de bronce, grillos trasnochados, palomas, pájaros y hormigas.
Una zamba descuelga una guitarra, una radio transmite un radioteatro, cinco cisnes sacuden sus plumas en la laguna mientras se respeta la ceremonia de la siesta.
Viene caminando, saboreando aquel paisaje. Volvió para quedarse y siente el fuego interior emoción que solo se parece a una nostálgica niñez pero es algo más que supera lo que siente.
Es alegría, es un vuelco de latidos y sentimientos, es alegría que se prende en la piel y no se explica la hermosa sensación que le produce regresar y cómo definir ese estado…simplemente, es alegría.
CELEBRANDOTE Myriam Austillo ( Yamida) para Fátima Molina Daquino
¿Cómo narrar quince años, sin hacer una pausa, para andar por tu historia y recorrer sus páginas?, donde encontramos padres y hogar…tú aún no estabas, ni hermanos, pero eran futuro y esperanza.-
De su amor jubiloso surgiste cual un hada cuya forma y el nombre…juntos adivinaran, y un día hace quince años, ellos te celebraban, cuando abrías al mundo la miel de tu mirada.-
Descubrieron tu ser y presintieron tu aura, y forjaron ¡ dichosos! la pureza de tu alma, esa que asoma en ti, en tu belleza y gracia, y en la femineidad que tu presencia irradia.-
Así fuiste creciendo de pequeña a muchacha, tu expresión infantil a adolescente calma, tu rincón de muñecas en fiesta de pijamas, y tu día de Reyes en sueños y campanas.-
Ellos te cincelaron con la más fina pátina, y de ellos heredas su nobleza galana, tienes el privilegio de ser su hijita, Fátima, de ostentar su apellido, su hidalguía y prosapia.-
Y serás como ellos, honorable y cristiana, leal para con todos, generosa y sensata, bondadosa por siempre y por siempre abnegada, ¡Darás gracias a Dios, por Alfredo y por Sara!.-
REGOCIJO EN POEMA Verónica Sevilla
Entre mis ruinas me levanto como árbol que ante la sequía levanta su hombro y con el párpado en lágrimas sustento al último pájaro pájaro de papel teñido de poema;
Cansado de ser y no ser, de inyectarme versos en las venas, resurjo entre el alma muerta de una piedra.
ESE LOCO VELERO. Aldo Javier Calveyra Muchas noches despierto pensando en tu sonrisa la almendra de tus ojos con piel de caramelo.
Otras veces despierto en medio de la noche solo para observarte navegar en mis sueños
Alguna vez despierto y te siento magnolia con corazón de nácar y pies de terciopelo.
A veces me despierto después que la marea dejó mil caracolas cerca de tu escollera.
Y despierto mil noches inundado de encantos colmado de ternura rozando tus cabellos
Y a veces no despierto para seguir viajando en el loco velero pintado de alegría.
4 comentarios en “POEMAS SOBRE LA ALEGRÍA”
Vai ser fantástico poder ler Alegria! essa matéria tão rara em nossos dias onde
a tristeza ás vezes quer se sobrepor! Boa idéia queridos poetas, um tema pra lá de bom!
Quero ler tudinho! Esto apenas reconhecendo e conhecendo temas e escritores! Beijos, CemaRaiser.
«ALEGRIA» IRENE MERCEDES AGUIRRE (ARGENTINA) :Sonhar e buscar todos os dias… mesmo sem tudo esperar, que seria de nós sem alegria? Planos nossos de cada dia: Alegria!!! Parabéns Irene ! Que nossos dias sejam Felizes todos os dias!Cema Raizer,
«ESSE LOCO VELERO «ALDO JAVIER CALVEYRA : Mui loco de amor ese velero, que acorda na noite, sonha de dia,se enche de ternura para se inundar de encantos e segue adiante , no louco veleiro, pintando alegria … que felicidade!!! Lindo esse louco navegador encantado de alegria! Especial e feliz poema !Que seja sempre assim! Cema Raizer.
«ALEGRIA DEL REGRASSO» TITI OTABU :Despertando nossas almas, alegria é um soar de sinos,que nos faz guardar
ou recordar doces lembranças… eu também quero de novo sentir essa alegria! Cema raizer.
Vai ser fantástico poder ler Alegria! essa matéria tão rara em nossos dias onde
a tristeza ás vezes quer se sobrepor! Boa idéia queridos poetas, um tema pra lá de bom!
Quero ler tudinho! Esto apenas reconhecendo e conhecendo temas e escritores! Beijos, CemaRaiser.
«ALEGRIA» IRENE MERCEDES AGUIRRE (ARGENTINA) :Sonhar e buscar todos os dias… mesmo sem tudo esperar, que seria de nós sem alegria? Planos nossos de cada dia: Alegria!!! Parabéns Irene ! Que nossos dias sejam Felizes todos os dias!Cema Raizer,
«ESSE LOCO VELERO «ALDO JAVIER CALVEYRA : Mui loco de amor ese velero, que acorda na noite, sonha de dia,se enche de ternura para se inundar de encantos e segue adiante , no louco veleiro, pintando alegria … que felicidade!!! Lindo esse louco navegador encantado de alegria! Especial e feliz poema !Que seja sempre assim! Cema Raizer.
«ALEGRIA DEL REGRASSO» TITI OTABU :Despertando nossas almas, alegria é um soar de sinos,que nos faz guardar
ou recordar doces lembranças… eu também quero de novo sentir essa alegria! Cema raizer.