Todo lo publicado en ARISTOS INTERNACIONAL está sujeto a la ley de propiedad intelectual de España
Diciembre 2020 nº 38
La Dirección no se responsabiliza de las opiniones expuestas por sus autores.
Estos conservan el copyright de sus obras
AL SERVICIO DE LA PAZ Y LA CULTURA HISPANO LUSA
COLABORAN: Irene Mercedes Aguirre, (Buenos Aires, Argentina ).-Leonor Ase de D´Aloisio – (Argentina).-Carlos Benítez Villodres (Málaga-España).-Inés Bñanco (Colombia).-Matias Bonora Berenguer (Argentina).-María Elena Camba (Argentina).-Antonio Camacho Gómez (Argentina).-María del Pilar Conde Rivera.-(México).-Luz Argentina Chiriboga (Argentina).-Mae de la Torre (Ecuador).-Antonio di Bianco (Italia).- Nelly V. B. Forni ( Santa Fe – Argentina).-Liana Friedrich (Argentina).-Carlos González Saavedra (Argentina).-Jaime Hoyos Forero (Argentina).-Lamberto Ibarez Solís (México).-José Luis Insausti Urigoitia (Pais Vasco-España).-José Lissidini Sánchez (Uruguay).-Cristina Noguera (Argentina).-Raquel Olay de Leanza (Argentina) Amanda Patarca.(Argentina).-Sarah Petrone (Argentina).-Susana Mirta Piñeiro de Valli.(Patagonia Argentina).- Héctor Polizzi (Argentina).-Leticia Risso (Argentina).- Piedad Romoleroux (Guayaquil (Ecuador).-Hilda Augusta Schiavoni .-( Argentina).- Rosa Inés Vanni de Romero (Argentina),.Ady Yagur (Israel).-Alba Yobe (Argentina).-Adolfo vasco Zabalza (Argentina)
CÍRCULO LITERARIO LETRAS DEL ANDÉN,(Villa Mercedes -San Luis Argentina).–Myriam Astudillo.-Judith Lilian Bocco.-Aldo Javier Calveyra.-Gabriela Mariel García.-Nilda del C. Guiña.-Carmen G. Lucero de Palma.-Roselvira Soda
MEDITACIÓN DE NAVIDAD
Irene Mercedes Aguirre,
Buenos Aires, Argentina
Hoy como nunca se descorre el velo
que Navidad nos brinda en su mensaje.
Promueve algún insólito viraje
hacia la entraña de nuestro desvelo.
Nace Jesús, la estrella marca el punto,
el mundo se ilumina, el ángel canta
¿Será anticipación que ya decana
que nuestro devenir siempre es conjunto?
El pesebre es lugar de convivencia,
entre humanos, cereales y animales
¿No es un llamado clave a la conciencia
para atender las crisis ambientales?
¡El símbolo es indicio y evidencia
de nuestra identidad como mortales!
NAVIDAD
Leonor Ase de D´Aloisio –
Argentina
Ciertamente este año distinta, será la Navidad
más allá de su impronta, el amor;
la esperanza centralizará, la celebración
la esperanza colmará la incertidumbre
la estrella que otrora guía, fue en el pesebre;
ahora brillará, con la intensidad de su luz
en el establo, de nuestro corazón
allí la vida renacerá, al tintinear de los
villancicos se nos revelará el sentido
de esta fiesta, el nacimiento del Salvador
el Niño Dios, el salvador prometido
no nos atontemos en el bullicio
de trineos en caminos nevados
de campanas, voces gruesa, rojizas.
En Navidad gocemos del Niño Dios,
vislumbrando vida y expectativa
celebremos al Niño de Belén,
verdadera paz, verdadero amor
Dios vino a la tierra a traer una vida nueva
para todos los hombres, de buena voluntad.
Vivámoslo desde esa realidad, es el cumpleaños de Jesús.
Feliz y Bendecida Navidad
CONSTANTEMENTE NACE JESÚS
Carlos Benitez Villodres
Málaga-España
Si el Niño Dios volviera generosa-
mente a nacer, ¡oh luz de la alegría!,
¡caudal de vida!, ¡amor que no reposa!,
¿qué poblado su Padre elegiría?
¿Pariría su Madre, oh bella rosa
inmaculada, en una cueva fría,
en un palacio o templo, en la grandiosa
alhaja vaticana…? ¿Nacería
en los brazos sangrantes de una guerra,
o en el hogar que solo oro acumula,
o en un rincón de una patera ajada?
Oigo la voz del cielo que no yerra,
y mi ser ante ella se atribula
en medio de su oscura madrugada:
“Existe una alborada
que muy cerca de ti está padeciendo.
¿No sientes su silencio tan horrendo?
NAVIDAD SIN ABRAZOS
Inés Blanco (Luna de Abril)
Colombia
Esta hierba húmeda
que piso en las mañanas,
me trae a la memoria
el aroma verde del campo.
También se aproximan
los rostros ajenos de los míos,
que ya se fueron sin remedio.
Escucho ocultos gorjeos
de pájaros recién nacidos
y el canto alegre de los padres
en busca de alimento.
Cada mañana un asombro
que abre al sol los ojos,
para recibir un nuevo día.
Y los hombres…
¡Ay los hombres!…
Distantes todos
celebramos esta navidad,
con un dolor a cuestas,
privados de la cercanía
y alejados de la calidez
del beso y del abrazo.
NATIVIDAD
Matias Bonora
Argentina
Se diluye un calendario
en el umbral de su terminal ciclo.
Y los días caídos
son hojas de vida, bitácoras
derramadas
en el viento de instantes
y estertores de meses
sin mandato ni imperio;
finalmente se alejan
caducados de sombras
y despedidas.
Crepusculares momentos
abrigan el alma
que espira
al pie de la llama.
Espera la albura
en la soledad del ruego
que nada entre oraciones,
en la terminal madrugada
del año tendido.
Una constelación titila
sin fronteras,
destellos aislados,
tapizan las vacías ciudades
de fulgores en vela
y enlazan las ventanas,
que besan la noche
en su lenta paciencia.
Una llama, diminuta en su cera,
abriga el pesebre
de yeso y paja,
adorno humilde que ilumina
los rostros que allí se posan
y, sin saberlo,
los solitarios se forjan
en un mismo fuego
de aliento y verbo.
Las miradas se buscan
con los vidrios de testigos.
Los patios y las vacías aceras
acarician la brisa
de un cambio que perfuma
desde el solsticio que siempre arriba.
Natividad de las ánimas
que asoma tímida
y crece tras las lágrimas
de un tiempo que alojó orfandades
de hospitales y flores.
Distanciados,
asoma el abrazo
desde una mismidad
que se abre
¡Y somos milagro!
Crepusculares sobrevivientes
en el eco de una existencia
que se expande en su misterio.
Abrevamos del pesebre,
soberanía de lo simple.
Pesebre de vida,
descifrado mensaje
que nos alumbra
en un salto de milenios.
Un pesebre, una infancia
que nos llama
y es artesa, sempiterna,
que nos sustenta con el encanto
de una fe que amanece…
Y respira.
SUEÑOS NAVIDEÑOS
María Elena Camba
Argentina
Esta Navidad
prepararé un árbol nuevo,
pondré una gran estrella,
que represente la fe
que guía nuestra vida.
Bombas de colores
rojas, plateadas, doradas,
que son los dones
que Dios da a los hombres.
Colgaré muchos ángeles,
mensajeros del cielo,
que con sus alas abriguen
mi casa y la tuya,
Y lo rodearé de luces,
para iluminar siempre
un camino de esperanza
en nuestra fe renacida.
Hoy quiero esa Navidad
la del amor, del compartir,
la de una luz nueva,
que ilumine al mundo
y nos traiga paz,
RENACIENDO
Maria Elena Camba
Argentina
Una Navidad
con sonrisas en los ojos,
con brindis en pantallas,
con abrazos voladores,
con promesas de encuentros,
de villancicos soñadores,
con música de esperanza,
El niño Jesús renacerá
en cada corazón niño,
en cada padre, cada madre,
cada hermano, cada abuelo.
La estrella de Belén
dibujará en el cielo
su estela plateada.
Marcará otro rumbo,
anidará en su luz
un camino nuevo,
sin guerras, sin pandemias,
todos unidos en amor,
sin fronteras desiguales,
cantando un himno fraterno.
Porque se puede,
porque hay otro horizonte,
porque existe un mañana
con un mundo diferente.
YO DEBO AMAR AL HOMBRE
Por Antonio Camacho Gómez
-Argentina-
Yo debo amar al hombre
porque Dios está en él
(en estado de gracia),
y al que lo ignora o duda
también amarlo debo
aunque con saña cruenta
su maldad me clave
en la cruz de mis años.
Yo debo amar al hombre,
mi prójimo,
y pagarle con miel
porque me redimió
su sangre bienhechora
y día tras día
se entrega generoso,
divino, inmaculado,
en el albo mantel de los altares.
Yo debo amar al hombre,
mi hermano,
y bendecir la espina
que me ofrece su mano,
porque lo dijo Él:
(«El que quiera seguirme…»)
palma, cilicio, hiel.
Yo debo amar al hombre
porque él y yo
sangre, piel, espíritu,
pigmento o idea
procedemos de Él;
porque él y yo
somos víctimas de los siete pecados capitales,
del mundo, del demonio y de la carne,
y sólo nos ampara
su piedad.
Yo debo amar al hombre, sí,
su cuerpo, su alma,
su miseria, su grandeza,
su dolor,
porque es obra de Él.
NAVIDAD ENSOÑADORA
María del Pilar Conde Rivera
México
Mi recuerdo desde niña abraza la Navidad ,
para mí era mágica , etérea solo quería jugar
sin pensar que ahora en el mundo luchan por
tener pan no les importan las guerras la
desigualdad , sintiendo hambre y frío caminan
por la vereda .
Sus anhelos están ocultos su rostro esconde su
faz el sufrimiento la soledad…hagamos un cambio
en esto , leamos libros no solo sembrando flores ;
sembremos con esperanza y abriguemos la ilusión
de que el mundo con palabras logrará transformación .
Quiero una diferente dónde los niños sonrían y crezcan
para soñar …los sueños nos vuelven fuertes de mente
y de corazón ; no olvidemos nuestra esencia recorramos
los parajes para otorgar brillo y luz , aprendamos frases
bellas .
El sol con sus mil destellos nos regala cada día lo mejor
el camina con las horas a su lado y sin temor , y la luna
enamora con suspiros y deseos te da el escudo más fuerte
para enfrentarte a tus miedos , la lluvia lava las heridas los
sembradíos resplandecen y los poetas pintan el sendero las
alas crecen .
Los árboles mecen sus hojas y los ríos deslizan sus aguas
acariciando las piedras y la arena .
Por los montes y los valles el eco del viento trae los deseos
Y los suspiros .
¡ Cada quien vive la Navidad diferente unos quieren que la vida
cambie y no hacen nada por cambiar , yo solo imploro que pronto
nos volvamos abrazar ¡
He pensado algunas veces en el mar , que con sus olas y el azul
Infinito nos ofrece mucha paz .
En el canto de las aves cuando llega el nuevo día , en el
pensamiento inocuo en el color del amor …en el tic tac de la música
y en el anhelo de hoy .
Quisiera ser mariposa y posarme en una flor , con alegría compartida
disfrutando su sabor .La Navidad ya se acerca escucho sus pasos
cerca, veo la luz intermitente cuando llegó a casa, quiero recibirla y
recordarla por siempre .
¿Qué significa la Navidad ?
Para muchos es suspiro un beso en la eternidad , para otros sufrimiento
Pues viven en soledad ,yo deseo que el mundo entero sonría …haya
Felicidad y que el color de las hojas regale tributos nuevos y los niños
y las flores brillen en la oscuridad .
UN ÁNGEL QUE VIVE EN EL AIRE
Por: Luz Argentina Chiriboga
-Argentina-
La luz del día
me trae villancicos;
y mi corazón alcanza
estatura de lucero;
sé que los canta
uno de los ángeles
que vive en el aire.
Es Navidad, las palabras
desbordan de júbilo, la
algarabía brota a manantiales
y el árbol de Navidad,
como un roble, crece
con la fortaleza del amor
y la ternura.
La Navidad despliega
en torno de la casa
abrazos solidarios
y la llena de alegría
que canta como el campo,
como las aves,
como el río.
La ciudad despierta
asustada, desnuda,
sin nombre
con el dolor
de los árboles
sin hojas.
Las calles buscan compañía,
lloran soledad,
un jinete mira desde el aire
sembrando sombríos horizontes.
Hoy es Navidad,
vago por los corredores,
en vano espero
las palabras
venidas de mi infancia.
Regresan voces,
olas que van sumándose
me llenan
de nuevas claridades.
El alba se reconcilia
con la luz
de un nuevo amanecer.
UNA NAVIDAD DIFERENTE
Mae de la Torre
Ecuador
Debo decirte mi niño
que tu Navidad será diferente
escrito está en mi destino
que lo sentirás a mi corazón ardiente.
Tú ya sabes mi niño
que nuestro amor es inmanente
por eso te digo
que hoy más que nunca
habrán muchas luces en mi mente
Te traigo regalos que te gustan
mi amor, mi fe, y mi ternura
al recordar cuanta felicidad me has dado
con holgura.
Ya es hora de entender mi niño
que al recordar tu venida al mundo
es para hacernos diferentes
como la Navidad de este año
que evitaremos el consumo ingente.
Debido a la pandemia
mucho habrá cambiado
con grandes lazos de unión
con toda nuestra gente.
Un árbol grandioso te espera
colmado de translucientes estrellas
que han bajado desde el cielo
para sembrar semillas en nuestro suelo.
Sabes bien mi niño adorado
que esta Navidad será diferente
porque la espiritualidad ha aflorado
para dar la bienvenida a todos los seres amados.
Una Navidad diferente
es el inicio de un nuevo mundo
en donde encontraremos
lo que tú tanto lo has deseado
amar al otro como tú nos has amado.
Muchos artistas y escritores
por la paz del mundo hemos luchado
hemos sido cómplices
de un encierro encantado.
En la virtualidad ha surgido el verbo
que navega silencioso en mis adentros
encontrándome con más hermanos
para colmar de dicha lo que has creado.
En tu nombre festejaremos mi niño
con una Navidad diferente
con cánticos de alegría
y para el bien, todos renovados.
NAVIDAD
Antonio di Bianco
Italia
Luz, que atropella mi retina,
dejándome deslumbrado de la belleza del día.
Especial, único, mío.
Hoy no hay nada que pueda tocarme,
si no el amor que echa chispas por mi pecho.
Una magia, un juego.
La vida verdadera.
Hoy apago las consternaciones.
Vivo en la dulzura.
Quiero arrojarme a un enredo de olores y sensaciones;
quiero procurarme la serenidad que me espera;
deseo mezclarme con los colores del Mundo,
estoy atropellado por la majestuosidad del bien
que enciende mi alma.
Hoy, vivo, respiro, siento;
Amo.
UNA NAVIDAD DIFERENTE
Nelly V. B. Forni
( Santa Fe – Argentina)
Que todos los humanos levanten sus ojos al CIELO
porque desde allí vino el anuncio divino:
“Nacerá un Niño que será el Redentor del mundo”.
Creer con FE nos hace elogiar su nacimiento.
Que esta fiesta de NAVIDAD sea distinta.
No tengamos ambiciones absurdas y vivamos
con la caridad que Él nos enseñó.
Despreciemos el lujo y la abundancia
y ayudemos a los que están solos, enfermos,
desposeídos de pan y techo.
Brindémosle Amor y Compañía,
Alimento y Refugio para lograr una NAVIDAD NUEVA.
Jesús nos enseñó a ser hermanos de todos los humanos
sin distinción de etnias y creencias para lograr la paz.
Que la NAVIDAD renueve la faz de la Tierra
para que todos los que la habitan canten ALELUYA!!!
LA NAVIDAD DIFERENTE
Teresa Fonseca Oropeza
Cuba
La navidad diferente
va llegando y nos asombra
pues dentro de tanta sombra
entristece a mucha gente.
En la oscuridad candente
el virus ha sorprendido,
cuántos son los que han sufrido:
y aunque vuela todavía
esperamos llegue un día,
sea un pasado vivido.
La navidad diferente
hoy nos toma de la mano
para todo ser humano
es el afecto vigente.
Con profundidad se siente
la piedad al circular,
a Dios debemos orar
para que venga en el viento
la compasión ,el aliento
y así poder respirar.
QUIZÁS, UNA NAVIDAD DISTINTA
Liana Friedrich,
Argentina
Suave rudeza del pesebre:
Dulce es la amargura
sin la magia de los reyes.
Rito supremo de soledad:
Tibieza para acunar
caricias desbordadas
carentes de un destino.
Diciembre de letanías:
Mes de bienvenidas
y despedidas sin sosiego.
Días para llorar ausencias
y celebrar uniones virtuales.
Paradojas de la vida:
la solead borra victorias
y entumece los abrazos
con toxinas invencibles.
Paisajes de soles y brumas
se desencarnan sin piedad.
Y en la tortuosa cavidad
de cada corazón humano,
baldado de fe y esperanza,
se materializa la Navidad.
Entonces el milagro ocurre:
Ardiente contienda florece
rosas de paz sin espinas:
¡El futuro inmerecidamente
llega en el milagro del amor!
ME HA CONTAO EL NAZARENO
Carlos Gonzalez Saavedra-
Argentina
Que su misión sigue en pie,
que inexorable avanza.
Que lleva años con lo mismo.
Las calles las ve vacía…
No sabe el porque…
no hay niños jugando en las plazas
Que no van a las escuelas
y en hospitales no hay camas.
Que nadie se abraza
Que andan con mascarillas
Ocultando la sonrisa de sus caras
Que hay que permanecer en casa
Me ha contado el Nazareno
Que cuando su amor lleva prisa
con mas fuerza se desplaza.
Que hasta están llenas de amor,
las rías bajas.
El caudal de los arroyos
y las nieves de las montañas.
Que están colmadas de amor…
Los prados y las plantas
Los pueblitos en rincones perdidos
Y todas las comarcas.
Me ha contado el Nazareno
No entender, porque están
tristes las almas.
Si hay amor y esperanza
Tengamos paciencia.
Que su amor a todos vosotros,
alcanza
que su amor une las almas
Aunque estemos en casa
Para el amor no hay fronteras,
ni distancias.
Solo hay tiempo y alabanza.
Me ha contado el Nazareno
Que los niños volverán a sus escuelas
y colmarán de alegría las plazas.
Tendrán plenitud las almas
La gente volverá a las calles
abrazados
Se quitarán las mascarillas
Y mostrarán la sonrisas de sus caras
Y que saldrán de sus casas
Con alegría y confianza
Porque su amor, es mas fuerte
Que cualquier desesperanza.
La Sagrada Familia
Jaime Hoyos Forero
Colombia
La Virgen y san José
están barriendo los cielos
para que el niño Jesús
nazca como rey supremo.
-José -le dice María-
cuelga del techo un lucero-.
-Voy, mujer, pero antes quiero
poner más oro en la cuna,
más estrellas voladoras
y más dulzura en la luna.-
Pero el arcángel Miguel,
un poco serio les dijo:
-No es en el cielo, María,
no en cuna de oro, José,
donde ha de nacer el niño.
Bajaron los dos esposos
sin dinero y sin abrigo
buscando un sitio en Belén,
pero nadie les dio asilo.
Encontró José un pesebre
con olor a hiedra y mirto,
libre del sol y la lluvia
y de los vientos alisios;
y un borriquito y un buey
calentaban aquel sitio.
Oh niño lindo, Jesús:
no fuiste tan pobrecito:
tu madre es reina del mundo
y tan hermosa y tan bella
que hasta la pintó Murillo.
Y le tejió una pastora
un manto de piel de armiño.
El tiempo vuela que vuela…
Han pasado veinte siglos.
Y ahora en los cielos están
José y el Niño y María;
y el buey manso que ahora tiene
sus cuernos, de oro y de plata
y cascos de pedrería,
y al borrico le han colgado
dos larguísimas orejas
de nácar y fantasía.
Le dice a José, María:
-cuelga del techo un lucero.
-Voy, mujer, pero antes quiero
este diminuto trono
terminar; le estoy poniendo
un cojincito de amor
bordado de azul de cielo,
y una corona de paz
que brille en el mundo entero.
Se sienta el niño en su trono,
mientras los ángeles cantan
tocando flauta y pandero,
un aleluya a la virgen,
y a Jesús un villancico
de alegre son parrandero.
“NAVIDAD DIFERENTE”.
(Lamberto Ibárez Solís)
Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero,
México.
La noche llega cantando;
vestida de manto amargo
con sus crespones de luto
y por el mundo de largo.
Pasará con sus tinieblas,
sembrando todo de negro
y por el mundo dejando;
la muerte como un reintegro.
Diciembre que en tus espaldas;
cargas todo tu penar;
diciembre que no se acaba
lo que nos puso a temblar.
Una pandemia maldita
que apartó a las familias
del beso y de los abrazos
y reuniones que son filias.
Será una Navidad triste;
Navidad muy diferente
sin los abrazos antiguos
y alejados de la gente.
Sin globos ni colaciones;
sin piñatas ni pastores
y sin cenas navideñas
y sin los castos amores.
Una Navidad que duele;
Navidad tan diferente
Nochebuena tan amarga
donde se cubra la gente.
Por ello mi llanto amargo
mis lágrimas que no cesan
enclaustrado y a cubierto
con mis nostalgias que pesan.
Se fueron en estos meses;
grandes amigos del alma
que ganaron mi cariño
con una profunda calma.
Sillas estarán vacías
en la cena navideña
y la chimenea doliente
porque hace falta la leña.
La leña que ardía el fuego
de los hogares completos;
la leña que era calor
del hogar hoy incompleto.
Las piñatas quedarán,
vacías y sin colaciones;
arrumbadas en rincones
sin los gritos ni emociones.
REFLEXIONES DE NAVIDAD
José Luis Insausti Urigoitia.
Errenteria – Gipuzkoa. (España)
Pesebres en nuestras casas
pesebres en cada rincón
luces navideñas en los pueblos
que alumbran nuevos sueños.
Personajes históricos de Navidad
Olentzero- Mari Domingi y Reyes Magos
traen ilusiones a niños y mayores
se enciende una luz en nosotros
diciembre canta a la paz.
Si tienes tristeza, alégrate
la Navidad es gozo
si tienes enemigos reconciliate
la Navidad es paz
si tienes amigos búscalos
la Navidad es encuentro
si tienes pobres a tu lado, ayúdalos
la Navidad es dar
si tienes orgullosa soberbia, sepúltala
la Navidad es humildad
si tienes deudas págalas
la Navidad es justicia
si tienes maldad y pecado, arrepiéntete
la Navidad es conversión y gracia
si tienes tinieblas, enciende tu faro
la Navidad es luz
si tienes resentimientos, olvidalos
la Navidad es perdón
la Navidad es amor.
¡¡ Feliz Navidad amigo/a !!!
MENSAJE DE NAVIDAD
José Lissidini Sánchez
Uruguay
La palabra Navidad,
sacro sentido encierra.
Gloria a Dios, en las alturas.
Paz al hombre, aquí en la tierra.
Perseguido desde el vientre
nació el niño, condenado.
Quiso ser hombre, siendo Rey
por amor crucificado.
Brillante luz en el confín,
guía al viajero fatigado.
Es la estrella de Belén,
que nunca se ha apagado.
Por los caminos del mundo,
canta su tonada triste la guerra.
Persistente el ser humano,
trashuma un destino que aterra..
La hoguera que purifica,
se enciende en cada corazón.
El Señor bendice las mesas,
en tan regocijante ocasión.
Árbol. Pesebre. Pan y familia.
Lo bien pasado y lo presente.
Los que partieron, sí que están.
Esta noche, no hay ausentes.
Sobre almas justas e injustas,
el sagrado manto cae por igual.
Es de la Navidad el milagro,
que doblega y vence a todo el mal.
Sepan los hombres y mujeres,
que esta noche es la mejor,
para dejar de ser infelices,
y dar la bienvenida al amor.
Señor. Yo, brizna de polvo,
mis riquezas, honores y cariños
te cambio, por ver permanecer
la vida y la risas en los niños.
Aun diferente, siempre será Navidad
la esperanza latente, para el mundo yace.
Pues desde la Cruz a derrotado a la muerte,
el Rey que esta noche en un pesebre nace.
Tras falsos sueños, sombras caminamos,
y tú estando tan cerca, no te ven.
Verdadera vida es aquel a quien negamos.
El que nos visita en Navidad, AMEN.
Hay destellos de almas nobles en cada poema ofrecido como un don o un presente de Navidad a todos, en hermandad.
Abrazo grande
Cada poeta desde su idiosincrasia expresaron sentimientos para una Navidad distinta.
Todos abrazaron el amor, la paz y la ternura que el recién nacido vino a traer al mundo.
GRACIAS A TODOS POR EL REGALO DE SUS VOCABLOS ENMARCADOS EN LA POESÍA,