Caminamos sin ver, a la deriva, ciegos a lo terrible que despierta un destino sin rumbo , ¡ recubierta la advertencia de Gea a roca viva!
Negamos nuestra suerte asaz incierta con “ racional certeza” ¡ tan cautiva de materialidades!¡¿Quién reaviva la incomunicación sin que se advierta?
¿Qué ocurre con nosotros, con la esquiva indiferencia actual? ¡Que ya se invierta esta cruel situación de forma activa!
¡Que el corazón humano su luz vierta en la unión planetaria , decisiva, y la Paz entre hermanos, descubierta!
AMADO MUNDO Mag Bal (Barcelona España)
En este mundo en el cual moramos Tan hermoso y tan mal tratado Cuidarlo, esto no lo olvidemos
Porque de el siempre hemos gozado
Muchos años nos lleva de adelanto En nuestra efímera existencia De el somos un segundo por tanto De esta gran y especial ciencia
Con los años volveremos a su tierra De el una pequeña parte seremos No habrá ninguna demora ni guerra Ni odios tampoco a nadie amaremos
Muchos años nos ha permitido vivir Que muchos más lo siga haciendo Sino fuera así nos tocaría sufrir Y acabaríamos de el maldiciendo
Cuidemos este inmenso tesoro No tenemos ni habrá otro igual Tratarlo con el máximo decoro Hasta de nuestra existencia a su final
ANTE EL ESPEJO Inés Blanco-Luna de Abril (Colombia)
Soy de cristal recién tallado.
Mis colinas de amor están henchidas.
Como tallos erguidos son mis piernas.
Brazos, lianas dóciles para abrazarte.
Ojos, carbones encendidos que te miran.
Medialuna en la risa, dibujada.
Espalda erguida, descendente escala.
Fruto seco, apetecido, marca de agua.
Geometría definida sobre la piel gitana.
Cabellos negros, cascada desmayada.
El cuerpo en curvatura, paraíso hallado
para tus manos, tus ojos y tu boca.
Ante el espejo me encuentro duplicada y cierta.
Te recuerdo, te espero, te siento y en sueños me descubro amada.
ZARPAR Hugo L. Bonomo (Argentina)
Mi cárcel es esta Que risa Que rabia Ese es mi deseo sería mi constancia por no haber vivido Pero en cambio tengo ¿Qué tengo? ¿Qué tengo…? ¿Qué tengo……?
Una permanencia Dos padres prestados Una madre buena Un padre muy serio que caminan juntos Que avanzan. Un boleto viejo viejo y perforado Dos piernas muy flacas muy flacas y largas Muy flacas Muy largas Y yo sobre ellas Solo Orgulloso Me mantengo Casi me mantengo Solo me mantengo…
Algunas veces siento ganas de caminar Miro para abajo Estudio el terreno para mi primer paso Un paso muy largo Demasiado largo No veo hasta donde
llega mi zapato Regreso Mis ojos suben por las piernas Muy flacas Muy largas demasiado largas.
ÁRBOL Mae de la Torre (Ecuador)
Me siento atrapada entre tus brazos ¡fusionar tu latido con el mío!
Saborear de tu substancia oxigenarme con tu sangre. Quiero mecerme entre tus ramas cubrir de tus hojuelas a mis hieras. Recogerme en tus entrañas.
Quiero beber de tu dulce savia para aliviarme de mi insomnio.
Silenciosamente descubrir la luna ¡Cual misterio insondable!
PAZ Libia Beatriz Carciofetti (Argentina)
Nació en una cuna y también fue mecida en brazos ¡tan dulces! como los de una mamá. Sólo que los hombres, desviaron su vista. Y ganó la incertidumbre, privándole de libertad.
Hoy tiene las manos atadas y los ojos vendados. Como paloma sin rumbo, muy a su pesar. Los niños quisieran poder descubrirla. Como cuando juegan al «gallito ciego» ¡La quieren tocar!
En los hogares pareciera no haber lugar para ella. De las naciones «UNIDAS» la dejaron escapar. Huye del bullicio donde reina la mentira. Y promesas de farsantes, que no conocieron la PAZ.
No es una utopía, ni un juego de malabares. Tiene imagen divina ¡Es una realidad! Parece intangible…al irradiar ¡tanta pureza! Se ausenta de la mesa, cuando no se logra dialogar.
Visita las escuelas con su ropaje ¡Tan blanco! Pero insultos e improperios recoge y se va… Una sociedad que se ha contaminado con la lacra de este mundo la hace avergonzar.
PAZ… ¡Te necesito! mi fe te lo demanda. Ten un poco de paciencia, Dios aún puede obrar. Cambia los valores, por amor a Jesucristo. El que dijo un día: Solo en MI tendrás PAZ.
CLAVE PARA LA PAZ Liana Friedrich (Argentina)
Hay un tiempo de horas muertas al costado de la vida donde la lasitud se abandona y se ensimisma el olvido.
Hay un tiempo de confundido paganismo donde afiebrados sobornamos la soledad, en un híbrido pacto sin destino.
Pero hay un tiempo incesante de simiente: paleta de pintor, PAPEL Y LÁPIZ, para marcar los días en un hito constante de silencios.
Es el tiempo para que siga amaneciendo aunque el hombre flote en el espacio, aunque la piel desaparezca
QUÉ FALTÓ… Carlos Horacio González Saavedra (Charly) (Argentina)
Me falto conocer tus sueños Compartirlos Me falto tu olorcito Después de hacer el amor Me falto… Tus besos apasionados Tus poros hablando de vos Me falto… La magia de tus palabras Hecha canción Me falto caminar por tu cuerpo Besándote Me falto… Recorrer tus muslos Con mis manos Tomarte de la cintura También me falto Me falto… Saber de tus gemidos Que me muerdas el cuello Y que tus manos en mi espalda Dibujen un corazón Me falto… Tu mirada traviesa.
Hasta ahora guardo… Un maravilloso encuentro De corazón a corazón Lo demás se completara Con el tiempo cuando lo decidas Vos.
NOVÍSIMO ELOGIO DE UN CUERPO DE MUJER Jaime Hoyos Forero (Colombia)
¡Carne, celeste carne de la mujer! ¡Arcilla! -dijo Hugo- ambrosía más bien, ¡Oh, maravilla! (Rubén Darío)
Su rostro fue robado de un lienzo de Murillo. Sus brazos y su cuello son del cincel de Fidias. Y sus senos de gloria… “Altas colinas” las llamó Neruda. Torres gemelas para los embates de la caricia, el beso y la ternura. Y al pie de esas colinas, la inmensidad sin fin de su hermosura que forma valles, laberintos, selvas. Fértil sabana umbrosa, tierra de maravillas, llena de fantasías, pampa de los prodigios, inagotable fuente de dulzura.
Son sus piernas caminos orbitales; senderos que conducen a la mina escondida donde el oro es fulgor y pasión del paraíso; centro de amor, recinto portentoso, lámpara de Aladino donde espera el genio del amor que hace posible el clímax del placer y sus delirios. Y a ese centro de amor… cáliz de color escarlata, palpitante, lo llamaré recóndito refugio, pedazo de los cielos desprendido, escondido lugar de los asombros, flor roja de alegría, loto sobre las aguas de la carne, tormento de mis noches y mis días.
Y aún puedo decir más sobre ese cáliz de generoso vino: Diré de él, por ejemplo, que es dios de los secretos más hondos de su cuerpo; rosa encendida y húmeda del fondo de la dicha; lira de mis poemas, rojo clavel de lujuriosos pétalos, ángel de las ternuras apacibles, volcán sobre las cumbres de la carne, clara campana que al amor convida.
Y ese cáliz de gracia está enmarcado por sus caderas amplias de materia granítica formadas. Y todo, sostenido por sus muslos de acero, sensibles como sierpes, brillantes como el fuego.
Mujer, amo tu carne, amo tu frágil cuerpo, amo también tu sangre, río rojo que fluye por tus venas; y amo tu corazón, valiente y débil.
Mujer: sobre tu cuerpo quiero plantar mi viña: será el amor la vid, los besos sus sarmientos, y al llegar la cosecha beberemos el vino por nosotros creado…Y en tu boca servido.
No he cantado a tu espíritu, mujer, en este himno, porque tu alma no tiene parangón en el verso; porque el verso es de barro y tu alma es de cielo. A ella me aproximo cuando beso tu boca. Para cantar a tu alma no sirven las palabras porque a ella se llega de hinojos…y en silencio.
VORAZ Jose Lissidini Sánchez (Uruguay)
El mundo convulsionado; ver tanto fuego a la vista, que la selva no resista, ¡Ah! Corazón estrujado. Todo lo vivo ultrajado, por ambición y crueldad, se hace extensa la impiedad, el hombre esconde la mano, el “pulmón” antes muy sano, hoy peligra de verdad.
Semeja un monstruo voraz, propagador de la muerte, será asunto de la suerte, que vuelvan la vida y paz. Acaso tendrá ya cura, una acción tan imprudente, que afecta al más inocente tanto abuso desmedido, del hombre tan corrompido, por el oro y la serpiente.
La Amazonia hoy agoniza, la imagen es tenebrosa, sin la lluvia bondadosa, el futuro aterroriza. De solo pensar eriza, tan cruenta señal de alerta, jurado y a ciencia cierta, es un cauce natural, si el hombre continúa igual, la selva yacerá muerta.
HASTA LA LOCURA José Luis Moreno ( México)
Llegaste cual viajero con el viento disfrazada de aromas de una rosa: eras frágil y alada mariposa y has hurtado de mí, mi pensamiento.
Mariposa de diáfano tormento: que me ha atado a su alma tan hermosa y en pócima aprisiona misteriosa, mi cuerpo, mi mirada y mi momento.
Sentí de sus especias y conspiro: a jugar con el viento en aventura tratando de apresar algún suspiro
y cautivo quedé de su ternura. Que queriendo apresar; en solo un giro; lo preso me apresó hasta la locura.
ASÍ ES COMO TE QUIERO Jesús H. Rodríguez Sánchez Mérida-Venezuela
Estás en mi visión donde puedo contemplarte y acariciarte toda disfrutar lo que eres: una mujer muy bella y primorosa, amante de la ciencia, estudiosa y sensual.
Tu mensaje me llena intensamente porque eres mi canción y mi poema que son para mí ser la estratagema de vida y juventud muy insistente como el aire que nutre diariamente para seguir viviendo cada instante y que impulsa la vida hacia adelante cumpliendo la misión que más me place y por esa razón me satisface cuando soy de tu ser, el fiel amante.
Me incorporo en la brisa que desplaza tu cuerpo, para seguir contigo sin distancia y llenarme de ti con la fragancia que me brinda tu aliento.
LIRAS AL OLIVO Por María Sánchez Fernández Úbeda-España Me voy a la aceituna con mi vara, mi barja y mi jumento, siguiéndome la luna con cara de contento pues en el olivar toma su asiento.
¡Ay, luna aceitunera que vas a la faena divertida! Cuando el mantón te espera para la recogida tú te vas, pues llegó la amanecida.
Mis manos se encallecen vareando las ramas plateadas, pero se enorgullecen por ser muy deseadas y del fruto serán muy bien colmadas.
¡Hermosa atardecida que cubres la faena de colores! La mano encallecida enjuga los sudores y bendice al olivo en sus amores,
Mi alma se ha ensanchado y el campo se ha cubierto de canciones. El tajo ya ha cesado y vibro de ilusiones evocando a mi amor tan deseado.
AUSENCIA
Ady Yagur (Israel)
No tengas pena te lo pido soy la ausencia sepultada, recuerdos que han vivido dejando nuevos olvidos.
No llores si he partido buscame entre libros, en el jardín perfumado donde jugaba de niño.
Si extrañas mi ausencia lee mis versos en paz, mira el vuelo de las aves ocultándose en sus nidos.
Buscame entre palabras cuando trinan las cimas, escucha el canto divino que desea ser esencia.
Llevare una almohada para seguir soñando, tambien un cuaderno para escribirle al cielo.
Cuando haya partido mira las montañas, sus picos nevados acariciando a pueblos..
1 comentario en “POEMAS EN ESPAÑOL”
ME PLACE ASISTIR A TAN ABUNDANTE, VARIADA Y EXCELENTE CREATIVIDAD. GRACIAS A TODOS LOS COLEGAS POETAS POR COMPARTIR, POR EXPONER AL MUNDO TODA LA BRILLANTES DE SUS PLUMAS. DESDE URUGUAY, EL SALUDO FRATERNO.
ME PLACE ASISTIR A TAN ABUNDANTE, VARIADA Y EXCELENTE CREATIVIDAD. GRACIAS A TODOS LOS COLEGAS POETAS POR COMPARTIR, POR EXPONER AL MUNDO TODA LA BRILLANTES DE SUS PLUMAS. DESDE URUGUAY, EL SALUDO FRATERNO.