Todo lo publicado en ARISTOS INTERNACIONAL está sujeto a la ley de propiedad intelectual de España
JUVENTUD María Sánchez Fernández (España)
¡ Juventud! ¡Divina primavera! ¡Vaso de purísimo cristal rebosante de alegría! En ti todo es limpio y transparente.
Porque eres como el agua recién nacida. ¡Juventud! ¡Preciosa palabra que brota de mis labios como manantial de vida!
Tu presencia todo lo ilumina, pues eres fuente inagotable de energía. Está en el verde tierno de las hojas . En la fuerza salvaje del potrillo.
En el calor del primer abrazo… ¡Juventud ¡ Que leve es tu compañía! ¡Eres tan fugaz!
Te llevas la ilusión, pero dejas la esperanza. ¡La esperanza! ¿Qué es la esperanza si tú no estás?
MARÍA Por Jaime Hoyos Forero (Colombia)
Flor del edén que Dios cuidó en su seno;
que por ser la más bella de las flores,
su fruto fue el mayor de los amores
servido para el hombre en vaso lleno.
Fuerte mujer de espíritu sereno;
acero de lucientes resplandores;
mártir de amor, corona de dolores,
eje corredentor de gracia pleno.
Muere Cristo en la cruz y en esa muerte
la madre vive toda su agonía
y Dios deja a Jesús correr su suerte.
Lo bajan de la cruz con duros lazos,
y ágil, llorosa, maternal, María
lo crucifica ahora entre sus brazos.
LOS HERALDOS,DE GAZA Al dolor de las madres palestinas Yolanda Añazco.H (Ecuador )
Un dardo enmarañado en sangre taladra cual saeta el cuenco, donde por amor florece el milagro de la vida. La vida que al amanecer trae la dulzura y, la sonrisa de la aurora poblando el universo de garzas y gaviotas.
Ese cuenco tibio, fresco, inmaculado se ha arrugado en su dolor y su tristeza. Un llanto sabor a salmuera y a pimienta explota multiplicando los latidos por los cuerpos famélicos, deshilados, yertos, esparcidos en las grietas de la ciudad crucificada Los niños expectantes, amorosos con su mueca de ansiedad y sus ojitos –refulgentes y, visores perciben que serán aniquilados. Ni llanto, ni miedo, ni aspaviento. Los heraldos de Gaza, henchidos de esperanza se aprestan a entregar la vida por su tierra arrebatada.
El desangre es río desbordado, El dantesco traqueteo de misiles abre las puertas de la ausencia. La conciencia del mundo se conmueve, se agita y, con ellos los poetas con su arma redentora rechazan descarada infamia de espeluznante destrozo de la vida.
Y yo parte de ellos desde mi útero encogido de ternura con mi encrespado cabalgar de ideas, de angustias, de vigilias destilando vinagre en mis arterias, donde guardo mi dolor acumulado, comienzo a escribir un epitafio al genocidio
SIN PALABRAS. Angelina Sara (México)
Cuántas cosas se dicen sin palabras… la tristeza, el odio o el temor se reflejan sintiendo las miradas, lo mismo que los goces del amor.
Los sentimientos tienen sus moradas y en el hombre, se van al interior; luego salen en sucias risotadas que parecen espasmos de dolor.
A veces, convertidos en gardenias, nos hablan de la gracia del Señor; en otras, se transforman en poemas donde vuelca su alma el escritor.
En el silencio existen más palabras que pétalos en una hermosa flor; siempre mira los rasgos de las caras y sabrás lo que guarda el interior.
TRAVESIA DE LUZ
María Irene Giurlani (Argentina)
Palabras cual gotas humildes entregadas al mar
sin amarras ni anclas en busca de paz.
De proa hacia la esperanza
zarpan solidarias dignificando la libertad,
dejando atrás olas de añoranza.
Navegando sobre las profundas aguas de la sumergida historia de nuevos anhelos bellamente preñada emerge escrita la gloria.
Relatos de luna, mensajes de sol… Travesía de luz iluminando la calma derramada por Amor…
en poemas de espuma, sabor armonía para llegar al blanco puerto del alma y colmarla de alegría.
AUSENCIA Por Cristina Olivera (México)
Escuché el silbido de la ausencia pertinaz indolente y pendenciera por mi vida pasar sin que quisiera tenerla ni un segundo en mi presencia.
No es hermana del sol o de la esencia pero creo es el duelo que temiera por llevarse a la hermosa primavera que fue vida en mi vida su existencia.
Destierro es del amor filosa espada herida queda el alma abandonada en triste soledad y sin fragancia.
Escucho el bramido de la muerte su brillo luminoso se convierte en punto sin final en la distancia.
EFLUVIOS Jerónimo Castillo (Argentina)
La extraña pesadumbre de tu lejano invierno se vive en el perfume de los viejos malvones. Rejas guardan acaso los últimos jirones de un desusado anhelo, de un volver sempiterno.
Emprende el sentimiento un vuelo sin gobierno en busca de quereres, de nuevas ilusiones. Cargado ha de encontrarse de otras nuevas pasiones inscribiendo más nombres en el viejo cuaderno.
Sin embargo los tiempos afloran sin medida como asestando golpes, mandobles de arrogancia, al porvenir que quiere sentirse indiferente.
Acepto la impotencia de volverme valiente cada vez que tu paso me trae la fragancia de los viejos malvones, de la reja florida.
RENACER Hilda Augusta Schiavoni
Quiero cruzar el espacio verde lleno de verde frescor donde el horizonte libre muestre un futuro inesperado, todo por elegir.
Quiero el mañana, soñar sus caminos, tratar de adivinarlos como un niño impávido e ignorar la muerte que se viene dando tumbos y ver junto a tu espacio un imprevisible porvenir.
DESPERTAR Ady Yagur (Israel)
Leve verde entre las rosas lluvia que tiene susurros, el viento llama a pueblos acariciando sus banderas.
Amarillo color de las hojas otoño que parece eterno, el eco de voces de los niños despierta cánticos de paz.
Árboles saludan a la mañana acariciando los nuevos gajos , mientra escucho bellos trinos entre aromas de primavera.
Despertad mundo indeciso no veis a los niños jugar, ellos son el tesoro futuro por eso les vuelvo a cantar.
Vida que parece indecisa entre batallas perdidas, en las fronteras de sangre la piedad desnuda al dolor.
Despertar de la conciencia junto al silencioso mundo, mientras yacen los cuerpos entre alambradas de pua..
Verde pena en mis anhelos en la dulce colina de Ardenno un pájaro vuela libremente sobre la tumba de Cuasimodo…
RETAZOS María Cristina Fervier (Argentina)
En mi interior bullen oscuros pasadizos de persianas cerradas que saben a lágrimas. Sobre la mesa sin patas pájaros de nostalgias devoran recuerdos de filigranas.
Quiero abrir el portón, tras el cual, duermen mis retazos, para que la claridad en abrazo, reminiscencia de luna sobre los álamos, me deje acariciar la forma poliédrica de la esperanza y en mis labios secos, de palabras y de rezos, se dibuje la sutil sonrisa que ya nadie recuerda.
Quiero traspasar las sombras y encontrarme con tu beso para recuperar el alma.
AQUÍ TU AMOR, SALVÁNDOME EL PAISAJE* Por: Leonora Acuña de Marmolejo
En esta bella y fúlgida abrileña mañana que viene deslumbrante con veste transparente de dorados cendales en oro recamados, en vaga inspiración -mi numen se despierta- en vaga inspiración –con tu nombre y tu voz-, los cerezos en cierne contra el cerúleo domo los lirios emergiendo de un sueño aletargado; los pájaros de nuevo volviendo a hacer sus nidos: ya Natura su impronta, del equinoccio ha puesto, y todo el campo grita: ¡Aquí está “Primavera”! Y ante el sacro esplendor, ¡tu amor! ¡tu amor impredecible, que se niega a borrarse terco en el lienzo fiel de mi melancolía, develando el paisaje perdido y evocado de aquesa adolescencia de núbiles caricias!
Tu amor ambiguo, disperso, itinerante gravitando en las horas de mis elucubraciones y fiero desafiando mi recia voluntad de estoica resistencia ansiosa por olvido.
Hay silencios de nido en mi alma indagando lo arcano del amor que la asalta silente y sorpresivo, arbitrario y voraz e impredecible… de solemne esplendor que hechiza los sentidos, avasallante y absorbente se entroniza allí: fascinante, obsesivo, tempestuoso y febril, mesmerizante, abrazador, voraz, despampanante, delirante, indeleble y tenaz.¡Absolutista!
Mas el Señor Amor que en críptico misterio adviene a nuestras vidas sin dar explicación, en rara paradoja de sutiles misterios, listo está al sacrificio, en noble abnegación, sin esperar jamás retribución alguna; lleno de compasión; comprensivo, indulgente.
Y aunque ya sea un camino pasado en nuestras vidas, y nos haya marcado jacillas percucientes y nos haya dejado aherrojantes recuerdos, así amargo y doliente y ustorio, dormirá en un rincón abscondito de nuestro ser dolido, recordando ternuras de sus sedeñas rosas, tratando de olvidar los garfios espinosos.
Así…, inerte y silente, éste el Señor Amor como una entelequia enclavada en el alma, será siempre el pivote, do giren nuestras ansias do giren esperanzas y anhelos soterrados.
Hoy, ante esta fulgente primavera en Long Island, en este paraíso de Nueva York querido,
abril me trae vivencias bernales, embrujantes de aquel soberbio ocaso en La Costa del Sol allá en Benalmádena, la de mi “Madre Patria”, y una vaga nostalgia sacude el plectro mío.
Entonces en el sacro santuario de mi alma en cruel melancolía desfilan los recuerdos, y vuelvo a ver collares de oro y de diamantes, rielando sobre el mar cual en loco espejismo. Emergen remembranzas como de una alfaguara de aquellos versos que hice aquesa primavera cuando ante esa imponencia, mi musa me inspiró. Hoy, frente a este vernal lienzo, un hálito divino de célicas ternuras, señorea aquí en mi alma y allá en la alta cima do campea mi esperanza, tremola un confalón con tu nombre, y tu voz ¡salvándome el paisaje de aquesta primavera!
NADA QUE HACER Alex Padrón ( La Habana- Cuba)
Imagino que podría, Escribir los versos más tristes esta noche, transformarme en un cocuyo, salir por la ventana. Dar luz al caminante, o pasear por las calles grises y solitarias pensando en muchachas, y perros y luces y cocuyos. Podría estar buscando la respuesta universal a todas las preguntas, O recopilando todas las preguntas sin respuestas.
Podría estar cazando nubes para apartarlas de los sueños de todos los durmientes. Podría sacar mi guadaña de matar pesadillas y cercenarme la garganta con su filo… a ver si soy yo también un sueño. Pero prefiero, sin embargo, no hacer nada. Porque la nada es la meditación de los poetas.
ENTRE AGUAS Por Clara Lecuona ( Cuba)
La realidad es algo más que confundo una de esas cosas que nos comprime desgarradora y amable o al revés. Se me ocurre que no percibes nuestras orillas los secretos que abren tu lengua en dos mitades para luego lamer el rojo
Tendido sobre la mesa acaricio tus hombros. Mordisqueo tu espalda abro en dos mitades la realidad. Por si una de ellas escapa la otra permanezca. Segura entre mis dientes
UNA CANCIÓN; UNA ORACIÓN. Manuel Quiles Cruz (México)
Hoy quiero cantarle a tu belleza, Esa que tú tienes en el alma; Tú que eres ejemplo de entereza, Por favor, léeme con calma:
Amor de venero inagotable, Mantiene tu cuerpo marcadas cicatrices; Y te hacen sentir muy admirable, deseo que tus días sean felices.
El amor que das, es único y total, Rompe cualquier paradigma convocado; de manera natural combate al mal, Y eleva a Espiritual, ya, lo tocado.
Por las calles eres admirable, Destilas tú, el amor que es verdadero, Tus virtudes en estado perdurable, Te hacen ver como mujer de acero.
25 años atrás, maternidades, Peldaños que subiste paso a paso; Tú diario recorrer es de bondades, Permíteme estrecharte en un abrazo.
Eres mujer radiante en lozanía, Experta, madura y amorosa; Compartir contigo en armonía, Es recordar toda experiencia hermosa.
Hoy más que nunca, caminar contigo, Alimenta a mi Ser que es generoso; Por todo cada noche te bendigo, Y mi espíritu te besa, amoroso
Tu belleza no tiene discusiones, Dije irradias amor de corazón; Por todo me capturan tus pasiones, Y elevo ante el Creador y por tu bien, una oración Hermosa mujer de muchos años; Dios te cuide, lo canto en mi canción.
GRACIAS SEÑOR (Lamberto Ibárez Solís)
Por mi voz que canta en las frescas mañanas con tu sol; por mis manos que escriben jubilosas lo que Tú me dictas;
por mis pies que siguen tu ruta y tu gran legado de Amor;
porque me sostienes en tus tibias manos y me amas.
Por mis ojos que día a día se maravillan con tu obra divina y escudriñan con avidez tus secretos que son insondables en el regalo perfecto de la Armonía sideral que has formado; por tus montes, tus montañas, ríos, veredas y mares bellos.
Por estos pies que siguen erguidos y te agradecen tanto; por los caminos errados que me marcaste con tino y fuerza; por los senderos correctos que con tu lámpara alumbraste; porque me has tirado; en prueba irrefutable de tu gran Poder.
Porque me has levantado con tu infinito amor y tu Gracia; porque me has enseñado que eres generoso y luz que ilumina al pobre, al sediento, al paria, al marginado al opulento, al que sufre y llora y buscamos ansiosos tu aureola luminosa.
Por mis labios que besan las mullidas mejillas de mis hijas y besan también a quienes me regalan su amor sublime; por estas manos que tocan mi cuerpo vivo y tocan almas; almas bellas que transpiran amor convertido en virtudes.
Por este cerebro que aún piensa, medita, alerta y reflexiona; por este corazón que ama a la Humanidad que Tú formaste, que soy igual en el conglomerado humano que vibra y siente y que soy tu parte, soy tu voz, soy tu canto, soy tu letra ilegible.
Por mis hermanos que abrazo en la distancia y oro por ellos; por tu sangre derramada por el mundo de mi raza humana, yo los bendigo en tu nombre y me bendigo a mí mismo, bendice a mi pueblo que sufre el hambre y el abandono.
Por las estrellas que no descansan en la oscuridad de la noche; por el sol que nos alumbra y nos da el calor propicio en el día; por mis noches placenteras del descanso en que me duermo y me encomiendo a ti Padre por el día que espero con ansias.
Por mis oídos que escuchan el llanto y las plegarias y te nombran, te piden, te imploran, te agradecen, te invocan y que redimes, que escucho el canto de los pájaros libres en tu selva verde y escucho las palabras de amor que llenan de encanto mis oídos.
Por el majestuoso mar que se lleva mis penas y mis tristezas, recoge en el vaivén perfecto la sinfonía musical que embruja a todos mis sentidos, regocija mis ansias y me hace soñar en el mañana que vislumbro a lontananza lleno de Paz venidera.
Por mis hermanos que buscan la vida en otros lares extraños y que añoran a su Patria, a su tierra, a su gente que los ama; por esta mi Patria mexicana caída otra vez en manos devorantes que quieren ultimar al pobre con sus penas de hambre y de miseria.
Gracias Señor por tu natura bella que extasía mis ojos al mirarla; porque es canto de los colibríes que danzan jubilosos en tu vida y es correr de tus animales libertarios que huyen de tus hombres que con saña cercenan tus montañas y extinguen tus colores. Gracias Señor por darme la vida que te debo…
REFLEXIONES DE SEMANA SANTA Por Coronel Héctor José Corredor Cuervo
La patria esta encarcelada por grupos de delincuentes con venia de dirigentes que en forma muy soterrada quieren hacer la celada para poder gobernar y también así juzgar con un grupo de tiranos dónde derechos humanos vayan al fondo del mar.
En calles de las ciudades caminan los indolentes que no ven a maleantes cometiendo atrocidades delante de autoridades que reciben el dinero del ladrón, del usurero del corrupto, del farsante, que sin tener el talante quiere lucir de primero .
En la plaza principal se congrega el sanedrín que condenar es su fin al justo que cual mortal es líder espiritual o rabadán escogido para guiar el pueblo unido teniendo a mi Dios presente en este mundo indulgente donde todo es permitido
Los fariseos y escribas que caminan cual borregos parecen mudos y ciegos tras farsante echando vivas con palabras ofensivas contra todo aquel creyente del Señor que está presente en toda la humanidad con lumbre de caridad sin jamás estar ausente.
La cruz esta sobre el cerro donde irá aquel inocente que por ser tan diligente lo sacrificará un esbirro con venia del testaferro ante el dolor de la gente que sufrió por delincuente el secuestro y su martirio por mandato y cruel delirio de un mediocre dirigente .
Las frases que el Gran Señor pronuncio en el cruel calvario son las palabras que a diario gritaremos con valor a aciago gobernador que no cree en Jesucristo y se las precia de listo ante un pueblo con dolor , ignorante y con temor que no quiere un anticristo.
¡Unión, unión es el grito! que lanzamos a humanos para vivir como hermanos y llegar al infinito donde espera el Dios Bendito en los campos de la gloria con laureles de victoria por divulgar su doctrina con amor y con estima entre guirnaldas de euforia.
2 comentarios en “POEMAS EN ESPAÑOL”
A los bardos y poetisas
Mucha inspiración nacida
en las almas navegantes
con sus versos elegantes
dejan su llama prendida.
Para perfumar la vida
marcan sus versos fragantes
unos de dolor sangrantes
otros de pasión surgida.
Por tener la musa ardiente
han de seguir escribiendo
dejando su alma presente.
Oh¡ bardos y poetisas
sus sentimientos entiendo
cuando llegan con las brisas.
A los bardos y poetisas
Mucha inspiración nacida
en las almas navegantes
con sus versos elegantes
dejan su llama prendida.
Para perfumar la vida
marcan sus versos fragantes
unos de dolor sangrantes
otros de pasión surgida.
Por tener la musa ardiente
han de seguir escribiendo
dejando su alma presente.
Oh¡ bardos y poetisas
sus sentimientos entiendo
cuando llegan con las brisas.
Cristina Olivera Chávez
«NADA QUE HACER» Gostei do teu poema ALEX PADRÓN!
às vezes nos sentimos assim: «Nada é tudo»!