Todo lo publicado en ARISTOS INTERNACIONAL está sujeto a la ley de Propiedad Intelectual de España noviembre de 2.021 nº 47
La Dirección no se responsabiliza de las opiniones expuestas por sus autores. Estos conservan el copyright de sus obras AL SERVICIO DE LA PAZ Y LA CULTURA HISPANO LUSA
Hola a todos !
A modo de doble , rápida y breve presentación, les cuento: *Mi nombre es Liliana Lorán , oriunda de Argentina, soy profesional independiente y a través de la danza y la poesía, he trabajado para defender y difundir la cultura e identidad de mi país, de mi tierra, de mi gente. Y aquí va la segunda presentación:
*Argentina: dónde queda ? Pues es una nación sudamericana situada en el fin del mundo o en el principio, según se mire el mundo. Fue en su momento una colonia hispana por lo que nuestro idioma oficial es el castellano . A grandes rasgos , geográficamente posee por el Este, un extenso litoral marítimo , que regala bellas playas y acantilados en la costa Atlántica . Mientras que el Oeste está limitado por la imponente cordillera de los Andes. Ésta y su cordón precordillerano ofrecen una diversidad de paisajes, en el norte se presentan arenosos y puneños rodeados de altos cerros con nieves eternas, tierras aymaras y quechuas, para terminar en el sur entre glaciares milenarios…guardianes de la enorme meseta patagónica, de su entraña de petróleo y carbón, de sus lagos, de sus valles fecundos, del pehuén y el coirón. El Este del país también es llanura ,pampa húmeda que se transforma a medida que asciende hacia la Mesopotamia en selvas subtropicales, cuyos habitantes aún conservan el encanto y el lenguaje de los antiguos de la región…los guaraníes. Desde el norte las tierras áridas bajan hacia los valles de la zona mediterránea “la Comechingonia” y se hacen luego fértiles pampas. En el Oeste andino , los encantos cuyanos se plasman en sus tierras de sol, acequias y viñedos. En sus cuatro rumbos, Argentina con sus cuatro climas, se ha ofrecido como tierra de promisión a de los pueblos del mundo que aquí se establecieron, dándonos un mestizaje diverso. El mestizaje propio de las comunidades que son un crisol de razas unidas a los hijos de la tierra. Bien, ahora que ya me he presentado y les he presentado algo de mi país, les comento que esta página tiene por objetivo, seguir contándoles cosas de nuestra identidad a través de diversos textos, ya sean en prosa o en poesía. la meta es compartir con todos los lectores, lo nuestro. Espero poder cumplir el cometido y además aportar mi granito de arena para llevar pautas de paz , bien común, alegría y esperanza a quien lea mis palabras. Cordialmente
Lilian Lorán
Argentina, supo de su nombre, merced a la obra poética del clérigo Martín del Barco Centenera escrita en el año1602 : “Argentina y la conquista del Río de la Plata” pero pasaron muchos años y muchos modos de ser nombrada, hasta que recibió su nombre oficialmente.
Maravillosa experiencia Liliana Lorán
Maravillosa experiencia haber nacido…argentina, en tierra de la gauchada del mate y la pulpería, de la pampa interminable y la cordillera andina.
La de la Reyna del Plata con un tango en cada esquina, la de cielitos y huellas de coplas y vidalitas,
La de puna y pedregales la de sierras y cuchillas de la costa marinera,
las selvas y las gramillas.
La de aymaras y matacos guaraníes y diaguitas, la del tehuelche y ranquel… y de las abuelas gringas.
Maravillosa experiencia haber nacido argentina pertenecer al lugar, al que eligen por hogar muchos pueblos peregrino que tras caminar caminos, aquí…aquí detienen su andar.
2 comentarios en “ARGENTINA EN MIS LETRAS”
Felicitaciones Liliana, brillante presentación. Estoy seguro que esta espacio será cubierto con letras y mucho amor por nuestra identidad.
Felicitaciones Liliana, brillante presentación. Estoy seguro que esta espacio será cubierto con letras y mucho amor por nuestra identidad.
Inmensas gracias por esta confianza en mi decir ! Abrazo !